lunes, 11 de marzo de 2013

VISIÓN Y MISIÓN

PERSPECTIVA TECNOLÓGICA DE GERENCIA EDUCATIVA

En el contexto educativo y haciendo referencia principal al universitario, se ha incrementado el volúmen de información, esto ha generado la incorporación de las TIC en diferentes escenarios organizacionales. Considerando esta perspectiva, la sociedad del conocimiento e información representa un gran desafío para los diversos contextos y de esto no escapa el sector educativo, lo cual implica estar asociada a otros desafios como la creatividad e innovación, formación en TIC y a la diversidad de elementos que demanda una realidad compleja. Describir el impacto de las Tecnologías  de la Información y la Comunicación en las distintas áreas del quehacer humano podría ser extenso e interminable. El surgimiento de las TIC han influido en la creación de un nuevo tipo de sociedad, y es importante destacar el impacto que han tenido en los cambios educativos y la creciente tendencia hacia el aprendizaje electrónico. 

IMPORTANCIA DE LA GERENCIA EDUCATIVA

La importancia de la gerencia educativa radica en que las distintas instituciones educativas amplian su función social, ya que no sólo se trabaja por educar a los estudiantes, sino también por incidir en el desarrollo de la familia y la comunidad en que se encuentra enclavada, las instituciones educativas luchan por convertirse en un lugar de encuentro afectivo, solidario, de confianza, de seguridad y de relaciones sociales. A la escuela no le basta con ser eficiente, debe además ser eficaz, además debe manejar criterios de calidad, para que satisfaga las necesidades de su comunidad educativa.

Visión y Misión de la Gerencia Educativa

Visión:
Toda organización educativa tienen el deber de promover una actitud gerencial que asegure el permanente desrrollo de las personas y del entorno laboral favoreciendo un clima escolar donde se modelen valores de tolerancia, respeto, decoro, responsabilidad, equidad, y justicia social. Aunado a esto, los gerentes deben comprometerse con su desarrollo personal y con el desarrollo de su organización, estimulando para ello el cultivo de los más altos valores personales y sociales.

Misión:

Se deben sintetizar  los principales propósitos estratégicos de la organización, así como los valores esenciales que deben ser conocidos, comprendidos y compartidos por todos los individuos que la conforman, llegando a optimizar su capacidad de respuesta ante las oportunidades del entorno, considerando estrategias, propósitos, valores, políticas y normas.

domingo, 10 de marzo de 2013

PERSPECTIVA TECNOLÓGICA EN GERENCIA EDUCATIVA

Manejarse en Internet es un reto formativo como fue la alfabetización. Mucho más brusco que el manejo tecnológico, que siendo de igual calado en las actitudes sociales ha sido más paulatino. No se trata de la utilización usuaria, sino de manejar el medio como para saber qué es lo que se pretende de él, qué y cuál es la información que se busca. Según Manuel Castells: «Transformar información en conocimiento y percepción en sentido».

     Las posibilidades de aprendizaje/educación están ya a disposición de cualquier individuo, sin que tenga que salir a buscarlas. El epicentro activo del aprendizaje reside hoy donde se pueda encontrar la conexión con la fuente, es decir, donde esté el terminal y no donde esté el profesor, que tendrá que amoldarse a nuevas exigencias en cualquier ámbito educativo, y que además de conocimientos técnicos y pedagógicos, necesitará habilidad tecnológica e imaginación, deberá ser moderador y guía al estilo del concepto shogun japones. Al método de enseñanza se incorporará el cómo al qué y el cuándo.